Papa los cagó a pedos, jajaja. ¿O el departamento de estado yanky tambien conspira con el regimen totalitario de los K? |
![]() (Télam, por Melisa Cabo desde Washington).- El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió hoy un comunicado donde expresa su "objeción en los términos más duros posibles, a la nota" publicada por el diario Clarín que afirma que la Argentina "no estaba en la agenda" de los Estados Unidos "por la posición de su Gobierno". Según el comunicado oficial del gobierno norteamericano, "las citas textuales atribuidas son absolutamente falsas y fueron publicadas sin estar basadas en la verdad". Los firmantes de la declaración son el subsecretario de Estado adjunto principal de Asuntos del Hemisferio Occidental, Craig Kelly y el director para Asuntos del Hemisferio Occidental, Milton Drucker -ambos del Departamento de Estado-, quienes sostienen que "nos sentimos defraudados ante el hecho de que no hubo ningún intento de contactar a los participantes de Estados Unidos para confirmar las citas atribuidas a ellos. Esperamos que esta práctica sea corregida en el futuro". El documento completo, describe textualmente lo siguiente: "Escribimos para expresar nuestra objeción, en los términos más duros posibles, a la nota "El gobierno busca el apoyo del Tesoro Norteamericano", que apareció el 12 de junio en la edición de Clarín. Las citas textuales atribuidas son absolutamente falsas y fueron publicadas sin estar basadas en la verdad. Estamos totalmente en desacuerdo con la malinterpretación de nuestra conversación con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA). De hecho, valoramos enormemente la fuerte relación que tenemos con el Gobierno de Argentina, el que está basado en objetivos compartidos, valores e intereses comunes. Nuestras dos naciones desarrollaron una relación positiva y productiva construida sobre nuestro compromiso compartido por los valores de la democracia y derechos humanos. Nuestras relaciones cubren un vasto ámbito de áreas de mutuo beneficio, incluyendo seguridad regional, contra terrorismo, interdicción de drogas, no proliferación y misiones para el mantenimiento de la paz de Naciones Unidas. Hemos reiterado públicamente, nuestro deseo de mantener y de fortalecer esas relaciones, y de aumentar la cooperación en áreas de educación, energía renovables, y ciencia y tecnología. Nuestro compromiso de hacerlo, es manifestado en nuestro diálogo de alto rango, el cual resultó en cuatro acuerdos bilaterales y nuestro continua cooperación en tales foros multilaterales como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y el G20. Nuestro encuentro con la UIA, a su pedido, proveniente de nuestro deseo de buscar lazos más fuertes con la comunidad de negocios de la Argentina. De hecho, nosotros planeamos viajar a la Argentina en los próximos meses para continuar estas discusiones con el gobierno y el sector privado, las cuales apuntan a fomentar oportunidades para compañías argentinas y estadounidenses, en el medio de la crisis económica global. Nuestro deseo de desarrollar lazos más cercanos con el sector privado argentino y las organizaciones civiles, es un natural complemento de las acciones que venimos tomando para reforzar y expandir nuestra relación existente y fuerte con el Gobierno de Argentina. Tenemos una relación de largo tiempo con Clarín, un periódico de gran reputación y bien establecido, y nos sentimos defraudados ante el hecho de que no hubo ningún intento de contactar a los participantes de Estados Unidos para confirmar las citas atribuidas a ellos. Esperamos que esta práctica sea corregida en el futuro". Si, esperen tranquilos gringos, nosotros ya nos estamos cansando de tanto esperar... |
viernes, 12 de junio de 2009
Bureau of periodismou de cuarta affairs
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sucesos Argentinos en la: Tercera Tirania
.

Mas del Viejo Vizcacha
Creimos que era el Sr Burns

Pero era Gil nomás
2 comentarios:
Está visto que los del Departamento de Estado van a votar por los K!!! Es obvio que es una campaña mediática!!! ja... ja... se han quedado calladitos los de la prensa independiente... nada dicen al respecto... tan sólo los blogs informan sobre este tema.
Saludos
si querés, pero tapate la nariz por que apesta, podes buscar la nota de clarin, yo no se como lograron que paresca un nota sobre la falta de "libertad de prensa" en latino america, pero ni siquiera con habilidad, asi nomás, a la fuerza...
Publicar un comentario